Alcalde de Barranquilla revela que se están haciendo estudios para la viabilidad de la F1 en la ciudad - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de Emilia Romaña 2025  

                          

Alcalde de Barranquilla revela que se están haciendo estudios para la viabilidad de la F1 en la ciudad
Alcalde de Barranquilla revela que se están haciendo estudios para la viabilidad de la F1 en la ciudad
   dic 27 /2022 19:11 GMT
 Barranquilla, Colombia
 Alcaldía de Barranquilla

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Sin duda tras la visita de hace más de un mes de Stefano Domenicali, presidente de la F1 a Barranquilla, la ciudad ha comenzado a figurar en el radar de la máxima categoría forma importante. A cinco días finalizar el año, el alcalde Jaime Pumarejo ha brindado una actualización del proyecto.

En declaraciones esta mañana al diario El Heraldo, el alcalde comentó: "Hay una posibilidad, es cierta. Lo pudieron ver con la visita de Stefano Domenicali aquí. Esa fue la cuarta vez que tenemos una reunión con él, en donde ya su equipo había hecho todos los análisis correspondientes. Es decir, cuando alguien ya viene y hace una visita es porque ya todos los otros pasos se han dado".

Observa: EXCLUSIVO - : La historia completa del proyecto del GP del Caribe de F1 en Barranquilla, Colombia

Respecto a la fase actual del proyecto, declaró: "En este momento lo que estamos trabajando es seguir analizando y chequeando y asegurándonos que esto sea no solo una buena posibilidad para la Fórmula 1, porque ellos, pues hasta cierto punto, ya saben que aquí se puede hacer un Gran Premio de calidad, que la pista o las pistas propuestas dan lo que ellos necesitan, que el mercado existe, que les interesa Colombia, que les interesa el Caribe.

Ahora, lo que estamos terminando de ver también nosotros, es analizando los costos, beneficios. Estamos haciendo un informe o un estudio con una prestigiosa empresa consultora multinacional para que nos diga el impacto socio económico.

Si vamos a invertir un peso, ¿eso en qué va a revertir? ¿Va a generar empleo de verdad? ¿Vale la pena hacerlo para ser responsables y no dejarnos llevar por las emociones? Segundo, ¿qué le representa esto al Estado? ¿Vale la pena que el Estado entre en esto o no? ¿Va a generar crecimiento económico? ¿Va a ayudarnos a reducir la desigualdad? ¿Qué significa esto para Colombia y para Barranquilla y para la Región Caribe? Con esos datos es que se tomarán las decisiones
".

Pumarejo también ha hecho una invitación al sector privado para acompañar el proyecto y también se refirió al fomento del turismo en el país: "Esto significa para mí un acto de filantropía, porque mejora también la imagen del país, genera un turismo exponencial. Se habla que el turismo es el nuevo petróleo. Bueno, hay que hacer acciones y hay que hacer también exploraciones y excavaciones para que ese petróleo salga del terreno. Y ese petróleo sale con ideas e inversiones", indicó Pumarejo, máxima autoridad de Barranquilla.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM